
El Kremlin de Moscú, residencia oficial del Presidente.
El gobierno federal está compuesto por tres ramas:
- Legislativa: La Asamblea Federal bicameral, formada por la Duma Estatal (cámara baja) y el Consejo de la Federación (cámara alta), adopta leyes federales, declara la guerra, aprueba tratados, maneja las finanzas, puede aprobar un impeachment por el que puede destituir al Presidente.
- Ejecutiva: El Presidente es el Comandante en Jefe del ejército, puede vetar los proyectos de ley, designa el Gabinete y a otros funcionarios, quienes administran y hacen cumplir las leyes federales y normas.
- Judicial: La Corte Constitucional, la Corte Suprema, la Corte Suprema de Arbitraje y las cortes federales de menor nivel, cuyos jueces son nombrados por la Asamblea Federal por recomendación del Presidente, interpretan las leyes y pueden abolir leyes si estiman que son inconstitucionales.
El Presidente se elige por votación popular para un mandato de seis años (desde las modificaciones constitucionales de 2008; actual mandato es de cuatro años) con la opción de ser elegido para un segundo mandato consecutivo (no hay restricción sobre el número total de veces que la misma persona puede ser elegida). Los ministerios del gobierno están compuestos por el Presidente del Gobierno (primer ministro) y sus viceprimerministros, ministros y otros individuos; todos son designados por el Presidente por recomendación del primer ministro con requerimiento del consentimiento de la Duma Estatal. El legislativo es la Asamblea Federal consistente de dos cámaras; la Duma Estatal con 450 diputados y el Consejo de la Federación con 178 representantes. Los principales partidos, los únicos representados en la Duma Estatal, son Rusia Unida, el Partido Comunista de la Federación Rusa, el Partido Liberal Democrático de Rusia y Rusia Justa.
Derechos humanos
En materia de derechos humanos, respecto a la pertenencia en los siete organismos de la Carta Internacional de Derechos Humanos, que incluyen al Comité de Derechos Humanos (HRC), Rusia ha firmado o ratificado:![]() Rusia | Tratados internacionales | ||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CESCR[19] | CCPR[20] | CERD[21] | CED[22] | CEDAW[23] | CAT[24] | CRC[25] | MWC[26] | CRPD[27] | |||||||||
CESCR | CESCR-OP | CCPR | CCPR-OP1 | CCPR-OP2-DP | CEDAW | CEDAW-OP | CAT | CAT-OP | CRC | CRC-OP-AC | CRC-OP-SC | CRPD | CRPD-OP | ||||
Pertenencia | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Relaciones exteriores

Líderes de BRIC en 2008 (de izquierda a derecha): Manmohan Singh de India, Dmitri Medvédev de Rusia, Hu Jintao de China y Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil.
Como uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, Rusia juega un importante papel en el mantenimiento de la paz y seguridad internacional, y juega un rol importante resolviendo conflictos internacionales participando en el Cuarteto de Madrid, en las conversaciones a seis bandas con Corea del Norte, promoviendo una solución al conflicto de Kosovo y resolviendo asuntos sobre la proliferación nuclear. Rusia es miembro del G8, Consejo de Europa, OSCE y APEC, además de jugar un rol de liderazgo en organizaciones regionales como la CEI, EurAsEC, OTSC, y la OCS. Rusia, junto con Bielorrusia, forman el llamado Estado de la Unión. El Presidente Vladímir Putin abogó por una alianza estratégica con mayor integración en varias dimensiones incluyendo el establecimiento de los cuatro espacios comunes entre Rusia y la Unión Europea.
Organización político-administrativa
Véase también: Anexo:Sujetos federales de Rusia por IDH.
La Federación Rusa consiste en un gran número de subdivisiones políticas diferentes, haciendo un total de 83 componentes constituyentes (sujetos federales). Hay 21 repúblicas dentro de la federación que disfrutan de un alto grado de autonomía sobre la mayor parte de cuestiones internas y estas corresponden a algunas minorías étnicas de Rusia (aunque no siempre sean mayoritarias en ese territorio). Cada república tiene su propia constitución. El territorio restante consiste en 9 krais (territorios), 46 provincias conocidas como óblasts, 4 distritos autónomos y una óblast autónoma. Aparte de esto, hay dos ciudades federales, Moscú y San Petersburgo. En el año 2000 fueron añadidos los distritos federales, actualmente son ocho, como una nueva capa entre las susodichas subdivisiones y el nivel nacional. Los gobernadores de los sujetos federales, así como los alcaldes de Moscú y San Petersburgo, son designados por el Presidente de la Federación Rusa, situación que el partido Rusia Unida prometió cambiar en el transcurso de las últimas campañas electorales.Geografía

El lago Baikal.
Rusia tiene una extensa línea de costa de más de 37.000 kilómetros a lo largo de los océanos Ártico y Pacífico, así como mares interiores como los mares Báltico, Negro y Caspio. Los mares más pequeños son parte de los océanos; el mar de Barents, mar Blanco, mar de Kara, mar de Láptev y mar de Siberia Oriental son parte del Ártico, mientras que el mar de Bering, el mar de Ojotsk y el mar de Japón pertenecen al Pacífico. Las principales islas de Rusia se encuentran en los archipiélago de Nueva Zembla, Tierra de Francisco José, islas de Nueva Siberia e islas Kuriles, además de la isla de Wrangel y la isla de Sajalín.
Muchos grandes ríos fluyen a través de las llanuras desembocando en las costas rusas. En Europa estos son el Volga, Don, Kama, Oká y el Dviná del Norte, mientras otros ríos nacen en Rusia, pero desembocan en otros países, como el Dniéper y el Dviná Occidental. En Asia se encuentran los ríos Ob, Irtysh, Yeniséi, Angará, Lena y Amur. Los lagos principales incluyen el lago Baikal, lago Ládoga y lago Onega.
El 2 de agosto de 2007 dos batiscafos rusos "Mir" realizaron una inmersión en el océano Glacial Ártico, en el Polo Norte, e instalaron en el fondo una bandera rusa, así como una cápsula con mensaje para generaciones venideras. Esta expedición sin precedentes perseguía entre otros objetivos, comprobar si las cordilleras subacuáticas Lomonósov y Mendeléiev son la extensión natural de la plataforma continental de Rusia, hipótesis que, de ser confirmada, permitiría a Moscú reivindicar en el futuro derechos exclusivos sobre la explotación de recursos minerales en esta zona.
Clima
Aunque en Rusia hay una gran variedad de climas, sin embargo, en líneas generales, se considera que predomina el clima continental.Economía
Véase también: Rusia como superpotencia emergente.

PIB per cápita nominal de las entidades federales de Rusia, 2008 (en dólares estadounidenses) : superior a 50 000 30 000 – 50 000 20 000 – 30 000 9 750 (promedio nacional) – 20 000 7 500 – 9 750 5 000 – 7 500 3 000 – 5 000 inferior a 3 000

Gasolinera de Rosneft.
El desarrollo económico del país es irregular geográficamente, con la región de Moscú contribuyendo con cantidades desproporcionadas al PIB. Gran parte de Rusia, especialmente las comunidades rurales en Siberia se encuentran muy atrás. No obstante, la clase media creció de sólo 8 millones de personas en el 2000 hasta 55 millones en el 2006. En Rusia se encuentra el segundo mayor número de multimillonarios del mundo, después de Estados Unidos, con 50 multimillonarios en 2007 de un total de 110.
La inflación creció hasta el 12% al final de 2007, comparado con el 9% en 2006. Esta tendencia continuó en el primer trimestre del 2008, debido principalmente al aumento de los precios de los alimentos. La infraestructura, obsoleta e inadecuada después de años de descuido, se considera un obstáculo para el crecimiento económico. El gobierno prevé invertir 1 billón de dólares en infraestructura hasta el 2020.
Fuerzas armadas
La defensa de Rusia la garantizan las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia, una organización militar estatal que según la ley Federal № 61-ФЗ de 31 de mayo de 1996 «Sobre la defensa» sirve para rechazar las agresiones dirigidas contra la Federación de Rusia, para la defensa armada de la integridad e inviolabilidad del territorio de la Federación Rusa, así como para la realización de tareas de acuerdo con las leyes constitucionales federales, leyes federales y acuerdos internacionales de la Federación Rusa.El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas es el Presidente de la Federación de Rusia (actualmente Vladimir Putin), y el Ministerio de Defensa sirve como cuerpo administrativo de estas. Hoy en día las tropas activas son aproximadamente 1.037.000 y todos los hombres disponibles en total suman 3.037.000.
Las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa tienen tres ramas principales: las Fuerzas Terrestres, la Armada, y la Fuerza Aérea. Además, hay tres cuerpos independientes de las tres ramas anteriores: las Fuerzas Coheteriles Estratégicas, las Fuerzas Espaciales y las Tropas Aerotransportadas.
Demografía
Etnias de Rusia (2010)[29] | ||||
---|---|---|---|---|
Etnia | Porcentaje | |||
Rusos | 80.9% | |||
Tártaros | 3.87% | |||
Ucranianos | 1.41% | |||
Baskires | 1.15% | |||
Chuvasios | 1.05% | |||
Chechenos | 1.04% | |||
Armenios | 0.86% | |||
Otros/indeterminados | 9.72% | |||
Población 1950 - enero de 2010. Número de habitantes en millones[30]
El 73% de la población vive en áreas urbanas. Según el censo de 2002, las dos ciudades más grandes de Rusia son Moscú (10.126.424 habitantes) y San Petersburgo (4.661.219). Otras once ciudades tienen entre uno y dos millones de habitantes: Cheliábinsk, Kazán, Novosibirsk, Nizhni Nóvgorod, Omsk, Perm, Rostov del Don, Samara, Ufá, Volgogrado, y Ekaterinburgo.
La población de Rusia fue de 148.689.000, su máximo, en 1991. El número de muertes durante 2007 superaba en 477.700 el número de nacimientos. En 2006 superaba en 687.100. Según los datos publicados por el Servicio Estatal Federal de Estadística, la mortalidad en Rusia cayó un 4% en el 2007, comparado con el 2006, alcanzando unos 2 millones de muertes, mientras que la tasa de nacimientos creció un 8,3% año a año hasta 1,6 millones de nacimientos. Las principales causas del decrecimiento de la población de Rusia son una alta tasa de mortalidad y una baja tasa de natalidad. Mientras que la tasa de natalidad de Rusia es comparable a otros países europeos (11,3 nacimientos por 1000 personas en 2007 comparado con una media de 10,0 por 1000 de la Unión Europea) su población decrece a una tasa más alta por la considerablemente más alta tasa de mortalidad (en 2007, en Rusia 14,7 por 1000; en la Unión Europea una media de 10,0 por 1000). Sin embargo, según las estimaciones del ministerio ruso de salud, la tasa de mortalidad será la misma que la tasa de natalidad para el año 2011, al aumentar la natalidad y descender la mortalidad.
Idioma
Los 160 grupos étnicos de Rusia hablan en unos 100 idiomas. Según el censo de 2002, 142,6 millones de personas hablan en ruso, seguido por el tártaro con 5,3 millones y alemán con 2,9 millones. El ruso es el único idioma oficial a nivel estatal, pero la Constitución concede a las repúblicas de Rusia el derecho a declarar su idioma nativo como cooficial junto al ruso. A pesar de la difusión, el idioma ruso es homogéneo en Rusia. El ruso es uno de los idiomas más difundidos de Eurasia y el idioma eslavo más hablado. El ruso pertenece a la familia de lenguas indoeuropeas y es una de las lenguas vivas del subgrupo de lenguas eslavas orientales, junto con el ucraniano, bielorruso y rusino. Ejemplos escritos del antiguo ruso datan del siglo X en adelante.Más de un cuarto de la literatura científica del mundo se publica en ruso. El ruso se utiliza para codificar y almacenar el conocimiento universal: entre 60% y 70% de toda la información mundial se publica en inglés y ruso. El idioma ruso tiene una gran importancia regional, particularmente en las Ex Repúblicas Soviéticas. Es uno de los seis idiomas oficiales de la ONU, y uno de los cuatro idiomas de trabajo en la OSCE. El año 2007 fue designado Año Internacional de la Lengua Rusa.[31]
Véase también: Anexo:Idiomas oficiales en Rusia.
Religión

Templo de todas las religiones en la ciudad multicultural de Kazán.
Según el Centro de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Estatal Lomonósov de Moscú, el 50.6% de los adultos se considera adherente de la Iglesia Ortodoxa Rusa, mientras el 43.3% se considera sencillamente cristiano.[34] Aunque los ortodoxos rusos son predominantes, otras comunidades cristianas como los ortodoxos armenios, católicos, protestantes, mormones y testigos de Jehová también existen en cantidades menores. Según una ley de 1997 sobre religión, las cuatro religiones tradicionales de Rusia son la Iglesia Ortodoxa Rusa, el Islam, el Budismo y el Judaísmo. Todas las demás religiones deben cumplir una serie de requisitos para su inscripción y derecho a predicar. Se calcula que existen alrededor de 15 millones de musulmanes rusos, siendo así el Islam la segunda religión con más adherentes en Rusia. El budismo, especialmente de tipo tibetano o lamaísmo es mayoritario en algunas regiones del sur de Rusia, especialmente Buriatia, Kalmukia, Tuvá y Yakutia. En zonas rurales de Siberia y Chukotka se practican cultos paganos y chamanistas de manera sincrética con religiones como el budismo y el cristianismo. Rusia es el sexto país con mayor cantidad de judíos después de Israel, EE. UU., Canadá, Reino Unido y Francia. También existen comunidades pequeñas de hare krishnas y neopaganos. Se encuentra además un porcentaje muy superior al promedio internacional de ateísmo, en parte consecuencia de la pasada política soviética que, con base en los textos comunistas de Karl Marx, desalentaba la religión.
Principales ciudades
En el censo de 2002, 329 ciudades de la Federación de Rusia superaban los 50.000 habitantes; 166 tenían más de 100.000 habitantes; 75 más de un cuarto de millón; 34 más de medio millón; y 13 ciudades ya superaban el millón de habitantes. Las principales ciudades son:Puesto | Ciudad | Sujeto Federal | Población | Puesto | Ciudad | Sujeto Federal | Población | ![]() Moscú ![]() San Petersburgo | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Moscú | Óblast de Moscú | 10.563.038 | 11 | Ufá | Bashkortostán | 1.030.812 | |||
2 | San Petersburgo | Óblast de Leningrado | 4.600.276 | 12 | Perm | Krai de Perm | 986.497 | |||
3 | Novosibirsk | Óblast de Novosibirsk | 1.409.137 | 13 | Volgogrado | Óblast de Volgogrado | 1.015.617 | |||
4 | Ekaterimburgo | Óblast de Sverdlovsk | 1.343.839 | 14 | Krasnoyarsk | Krai de Krasnoyarsk | 962.466 | |||
5 | Nizhni Nóvgorod | Óblast de Nizhny Novgorod | 1.271.045 | 15 | Vorónezh | Óblast de Voronezh | 847.620 | |||
6 | Kazán | Tartaristán | 1.136.566 | 16 | Sarátov | Óblast de Saratov | 827.193 | |||
7 | Samara | Óblast de Samara | 1.133.754 | 17 | Tolyatti | Óblast de Samara | 721.752 | |||
8 | Omsk | Óblast de Omsk | 1.127.675 | 18 | Krasnodar | Krai de Krasnodar | 713.426 | |||
9 | Cheliábinsk | Óblast de Cheliábinsk | 1.095.909 | 19 | Izhevsk | Udmurtia | 610.633 | |||
10 | Rostov del Don | Óblast de Rostov | 1.048.124 | 20 | Yaroslavl | Óblast de Yaroslavl | 606.888 | |||
Censo ruso (2010)[35] |
Cultura
Música clásica y ballet

Piotr Ilich Chaikovski (1840–1893), compositor.
Los mundialmente renombrados compositores del siglo XX incluyen a Skriabin, Stravinski, Rajmáninov, Prokófiev, y Shostakóvich. Durante la mayor parte de la era soviética, la música era escrupulosamente examinada y mantenida dentro del conservativo, accesible modismo en conformidad con la política estalinista del realismo socialista. Los conservatorios rusos impulsaron a generaciones de mundialmente renombrados solistas. Entre los más conocidos están los violinistas David Óistraj y Gidon Kremer, violonchelista Mstislav Rostropóvich, pianistas Vladimir Horowitz, Sviatoslav Richter y Emil Gilels, y la vocalista Galina Vishnévskaya.
El Teatro Bolshói.
Literatura
La literatura rusa se considera una de las más influyentes y desarrolladas del mundo, contribuyendo con muchas de las más conocidas obras literarias. La historia literaria rusa data del siglo X, y de principios del siglo XIX emergió una tradición nativa, desarrollando a los más grandes escritores de todos los tiempos. Este periodo y la Edad de oro de la poesía rusa comenzó con Aleksandr Pushkin, considerado el fundador de la literatura rusa moderna y frecuentemente descrito como el Shakespeare ruso. Entre los más renombrados poetas y escritores rusos del siglo XIX están Yevgueni Baratynski, Mijaíl Lérmontov, León Tolstói, Nikolái Gógol, Iván Turguénev y Fiódor Dostoyevski. Iván Goncharov, Mijaíl Saltykov-Shchedrín, Antón Chéjov, Alekséi Písemski y Nikolái Leskov hicieron aportaciones duraderas a la prosa rusa. Tolstói y Dostoyevski en particular fueron unas figuras titánicas hasta el punto de que muchos críticos literarios caracterizaron a uno o al otro como el mejor novelista que jamás haya existido.
León Tolstói (1828–1910), escritor.
Después de la revolución rusa de 1917 y la guerra civil, la vida cultural estaba en caos. Algunos arraigados escritores salieron de Rusia, mientras que estaba emergiendo una nueva generación de escritores con talento quienes simpatizaban con la revolución. Los más entusiastas se unieron en organizaciones con el objetivo de crear una nueva y distintiva cultura proletaria para un nuevo estado. En los años 1920 los escritores disfrutaron de una amplia tolerancia, En los años 1930 la censura se endureció en línea con la política de Stalin del realismo socialista. Después de su muerte hubo un deshielo en las restricciones, que fueron disminuidas. En los 1970 y 80, los escritores ignoraban cada vez más la guía del realismo socialista. Los principales escritores de la era soviética son Yevgeni Zamiatin, Isaak Bábel, Ilf y Petrov, Yuri Olesha, Vladímir Nabókov, Mijaíl Bulgákov, Borís Pasternak, Aleksandr Solzhenitsyn, Vladímir Mayakovski, Serguéi Yesenin, Mijaíl Shólojov, Yevgueni Yevtushenko y Andréi Voznesenski.
Cine

Póster de la película El acorazado Potemkin (1925).
Lev Kuleshov, profesor de Eisenstein, cinematográfico y teórico, formuló el innovador proceso llamado montaje en la primera escuela del cine del mundo, la Universidad Panrusa Gerásimov de Cinematografía en Moscú. Dziga Vértov, cuya teoría Cine-Ojo sobre que la cámara, como el ojo humano, es mejor para explorar la vida real, tuvo un gran impacto en el desarrollo de la realización de documentales y el realismo del cine. En 1932, Stalin hizo del realismo socialista la política estatal, lo que reprimió la creatividad, a pesar de lo cual muchos filmes soviéticos eran artísticamente exitosos, por ejemplo Chapáiev (sobre Vasili Chapaiév), Cuando pasan las cigüeñas de Mijaíl Kalatózov y Balada sobre un soldado de Grigori Chujrái. Las comedias de Leonid Gaidái de los años 1960 y 1970 fueron inmensamente populares, cuyos latiguillos siguen en uso en la actualidad. 1969 fue el año del lanzamiento de la película Sol blanco del desierto de Vladímir Motyl, con la que comenzó el género de los osterns. Una de las tradiciones de los cosmonautas es ver este filme antes de cada viaje al espacio.[36]
Los 1980 y 1990 fueron años de crisis para el cine ruso. A pesar de la recientemente adquirida libertad de expresión, los subsidios estatales se redujeron drásticamente, disminuyendo el número de filmes producidos. En los primeros años del siglo XXI aumentó la audiencia con la subsecuente prosperidad de la industria gracias al rápido desarrollo económico. Los niveles de producción alcanzaron los del Reino Unido y Alemania.[37] Si en 1996 los ingresos de las taquillas eran de unos 6 millones de dólares, en 2007 fueron de 565 millones (un 37% más que en 2006)[38] El cine ruso sigue obteniendo reconocimiento internacional. El arca rusa (2002) de Aleksandr Sokúrov fue el primer largometraje consistente en una sola toma sin editar.
Artes visuales

Rus: El Alma del Pueblo de Mijaíl Nésterov, representación simbólica de la búsqueda espiritual histórica de Rusia.

La Cámara de Ámbar.

El Metro de Moscú.
El término vanguardismo ruso engloba una amplia e influyente tendencia del arte moderno que floreció en Rusia desde aproximadamente 1890 hasta 1930. El término cubre muchos distintos, pero inseparablemente ligados, movimientos artísticos de aquel tiempo, como el neoprimitivismo, suprematismo, constructivismo, rayonismo y futurismo ruso. Artistas notables de esta era incluyen a El Lissitzky, Kazimir Malévich, Vasili Kandinski, Vladímir Tatlin, Aleksandr Ródchenko y Marc Chagall entre otros. El vanguardismo ruso alcanzó su auge máximo de creatividad y popularidad en el período entre la revolución del 1917 y el 1932, cuando las ideas vanguardistas chocaron con la recientemente emergida directriz conservativa estalinista del realismo socialista.
A finales de los años 1920 la estricta política del realismo socialista envolvió los artes visuales del mismo modo que la literatura y el cinematógrafo, con lo que pronto el vanguardismo se desvaneció. Algunos artistas como Ernst Neizvestni, Ilyá Kabakov, Mijaíl Shemiakin, Erik Bulátov y Vera Mújina combinaron la innovación con el realismo socialista. Ellos empleaban técnicas tan variadas como el primitivismo, la hiperrealidad, el grotesco y la abstracción, pero compartían un desagrado común por los cánones del realismo socialista. Algunos artistas soviéticos realizaron trabajos muy patrióticos y antifascistas en los años 1940. Los eventos y batallas de la Gran Guerra Patria fueron descritos con un conmovedor patriotismo y después de la guerra los escultores hicieron muchos monumentos dedicados a los muertos de la guerra, de los cuales los más destacados tenían una gran solemnidad contenida. En el siglo XX muchos artistas rusos trabajaban en la Europa occidental, debido en parte a los traumas de la revolución. Artistas rusos como Vasili Kandinski, Marc Chagall y Naum Gabo difundieron su trabajo e ideas internacionalmente. Estos artistas rusos estudiaron en diferentes países, en París y Múnich y su exilio involuntario difundió el impacto del arte ruso globalmente.
Deportes
Los deportes de invierno tienen la mayor popularidad en Rusia. El patinaje sobre hielo y el hockey sobre hielo son muy populares como deportes de ocio y como deportes para espectadores. La selección rusa de hockey sobre hielo ganó el campeonato mundial en el año 2008. En el patinaje artístico Rusia cuenta con deportistas tan destacados como Yevgueni Pliúshchenko. El esquí a campo traviesa tenía gran popularidad como deporte de ocio durante la época soviética, aunque su popularidad se ha disminuido en los últimos años.Entre otros deportes, el atletismo tiene mucha popularidad, en casi todas sus facetas, aunque de forma especial es el tenis y la gimnasia donde destacan varios deportistas, como María Sharápova, Marat Safin, Yevgueni Káfelnikov (en tenis), que han logrado el top one. En Gimnasia sobresalen Alekséi Nemov, Aliá Mustáfina y Svetlana Jórkina, que han logrado medallas de oro, plata y bronce en diferentes competencias de gimnasia, incluyendo en las olimpiadas.
Después de la desaparición de la Unión Soviética, el fútbol ha llegado a los primeros planos, pasando a ser una de las disciplinas dominantes. Existen clubes conocidos a nivel internacional, como lo son el Spartak Moscú (campeón de la liga rusa en 9 oportunidades); el CSKA Moscú (campeón de la Copa de la UEFA en 2005) , el Zenit San Petersburgo (ganador del mismo torneo en 2008) y campeón de la supercopa europea de ese mismo año y Rubin Kazan (campeón de la liga premier de Rusia en 2008).
La selección rusa ha participado en dos mundiales de este deporte (USA 94 y Corea-Japón 2002), En Ambas ediciones ha caído en la primera ronda y han asistido a la Eurocopa de naciones en 4 ocasiones, en la edición del 2008 logra su mejor actuación del certamen superando la primera ronda y derrotando a la selección holandesa en cuartos de Final por 3-1, alcanzando las semifinales de dicho torneo y que pierden 3 a 0 frente a selección Española que terminó siendo campeona de la competición.
Rusia ha dado dos grandes futbolistas que forman parte de la historia del balompié mundial, como lo son Lev Yashin, que es considerado el mejor portero de todos los tiempos; y Oleg Salenko, quien posee el histórico récord de 5 goles en un mismo partido, logrado el 28 de junio de 1994 ante Camerún en el Mundial de Estados Unidos.
La selección de baloncesto ganó el Campeonato Europeo en 2007.
El Rugby también es uno de los deportes que poco a poco se ha estado ganando la popularidad de los jóvenes. Durante este año logro ser invitada al Circuito Mundial de Rugby 7 en Hong Kong, y su selección de XV conocida como los osos Disputo la Copa Mundial de Rugby 2011 pero terminó siendo derrotada en sus 4 partidos del grupo C frente a selecciones experimentadas como Irlanda, Australia, Estados Unidos e Italia.
El voleibol ruso es uno de los más importantes a nivel mundial tanto en su rama masculina como en la femenina.
El Ajedrez es otro deporte que se practica, podría ser considerado el deporte nacional. Rusia tiene el honor de tener el mayor número de campeones mundiales (muchos de los cuales figuran con bandera de la URSS, pero nacieron en territorio ruso actual): Mijaíl Botvínnik,Vasili Smyslov... En esta disciplina, Garry Kaspárov y Anatoli Kárpov son los ajedrecistas más conocidos a nivel mundial en la época contemporánea, ya que ambos han ganado el Campeonato del mundo de ajedrez. Tras el Cisma del ajedrez ha habido más campeones rusos como Vladímir Krámnik.
En ciclismo Rusia tiene a cinco de los mejores ciclistas de los últimos años en las figuras de Vladímir Karpets, Vladímir Efimkin, Pável Tonkov, Eugeni Berzin y Denis Menchov.
Juegos Olímpicos
Rusia acogerá los Juegos Olímpicos de invierno del año 2014 en la ciudad de Sochi. En verano del año 1980, la ciudad de Moscú (por entonces capital de la Unión Soviética) fue la sede de los XXII Juegos Olímpicos.
Mundial de fútbol
El 2 de diciembre de 2010, la FIFA dio a conocer que Rusia ganó la candidatura y organizará la Copa Mundial de Fútbol de 2018, en la cual ya prepara las 12 sedes que le darán vida a la mayor cita de Fútbol del planeta.Las ciudades serán: Moscú (2 estadios), Kaliningrado, Samara, San Petersburgo, Ekaterinburgo, Rostov del Don, Sochi, Krasnodar, Nizhni Novgorod, Kazán, Saransk y Volgogrado.
Véase también
Portal:Rusia. Contenido relacionado con Rusia.
Portal:Imperio ruso. Contenido relacionado con el Imperio ruso.
Portal:Unión Soviética. Contenido relacionado con la Unión Soviética.
Portal:Moscú. Contenido relacionado con Moscú.
Portal:San Petersburgo. Contenido relacionado con San Petersburgo.
Referencias
- ↑ «Численность городского и сельского населения Российской Федерации» (en ruso). Consultado el 25 de agosto de 2011.
- ↑ «Gross domestic product 2008, PPP» (en inglés). World Development Indicators database, World Bank (15 de septiembre de 2011). Consultado el 16 de enero de 2011.
- ↑ Fondo Monetario Internacional. «Rusia». Consultado el 23 de diciembre de 2009.
- ↑ PNUD (14 de marzo de 2013). pnud (ed.): «"Informe sobre Desarrollo Humano 2013"» (en castellano) (html). Consultado el 1/05/13.
- ↑ a b Del capítulo 1 de la Constitución de Rusia: "Las denominaciones "Federación de Rusia" y "Rusia" son equivalentes." (Inglés, Ruso, Francés, Alemán)
- ↑ La versión en castellano utilizada por los organismos oficiales de Rusia es la Federación de Rusia o la República Federal de Rusia, ya que el adjetivo "ruso" en español puede referirse a los rusos como grupo étnico si se traduce como "русский", lo que podría considerarse políticamente incorrecto en un país multinacional como Rusia. El idioma ruso no tiene este problema porque en él está presente el término "rossíiski" (российский, femenino: российская) que se refiere al Estado ruso sin consideraciones étnicas.
- ↑ El exclave occidental de Kaliningrado a veces se considera parte de Europa Central.
- ↑ Incluyendo 2 países parcialmente reconocidos, y 2 países que comparten con Rusia fronteras marítimas.
- ↑ a b Lituania y Polonia limitan con el exclave óblast de Kaliningrado.
- ↑ a b «Russia». Encyclopedia Britannica. Consultado el 31-01-2008.
- ↑ excerpted from Glenn E. Curtis (ed.) (1998). «Russia: A Country Study: Kievan Rus' and Mongol Periods». Washington, DC: Federal Research Division of the Library of Congress. Consultado el 20-07-2007.
- ↑ «Country Profile: Russia». Foreign & Commonwealth Office of the United Kingdom. Consultado el 27-12-2007.
- ↑ «Status of Nuclear Powers and Their Nuclear Capabilities». Federation of American Scientists. Consultado el 27-12-2007.
- ↑ Página 200, libro 1, Nueva enciclopedia de Rusia, ISBN 5-94802-003-7
- ↑ Peter Nolan, China's Rise, Russia's Fall. Macmillan Press, 1995. pp. 17–18. ISBN 0-312-12714-6
- ↑ Véase Fairbanks, Jr., Charles H. 1999. "The Feudalization of the State". Journal of Democracy 10(2):47–53.
- ↑ Los resultados finales otorgan a Medvedev el 70,28 por ciento de los votos en las presidenciales rusas
- ↑ Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (lista actualizada). «Lista de todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas que son parte o signatarios en los diversos instrumentos de derechos humanos de las Naciones Unidas» (en inglés) (web). Consultado el 21 de octubre de 2009.
- ↑ Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, vigilado por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
# CESCR-OP: Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (versión pdf). - ↑ Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, vigilado por el Comité de Derechos Humanos.
# CCPR-OP1: Primer Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, vigilado por el Comité de Derechos Humanos.
# CCPR-OP2: Segundo Protocolo Facultativo, destinado a abolir la pena de muerte. - ↑ Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, vigilada por el Comité para la Eliminación de Discriminación Racial.
- ↑ Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas.
- ↑ Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, vigilada por el Comité para la Eliminación de Discriminación contra la Mujer.
# CEDAW-OP: Protocolo Facultativo de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. - ↑ Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, vigilada por el Comité contra la tortura.
# CAT-OP: Protocolo Facultativo de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. (versión pdf) - ↑ Convención sobre los Derechos del Niño, vigilada por el Comité de los Derechos del Niño.
# CRC-OP-AC: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación en los conflictos armados.
# CRC-OP-SC: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía. - ↑ Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares. La convención entrará en vigor cuando sea ratificada por veinte estados.
- ↑ Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, vigilado por el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
# CRPD-OP: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. - ↑ Country Profile: Russia
- ↑ Rossiyskaya Gazeta. «Вот какие мы - россияне» (en ruso). Consultado el 29-01-2012.
- ↑ Servicio Estatal Federal de Estadística. «Demografía». Consultado el 15 de enero de 2008..
- ↑ Teeter, Mark H. Teeter Forget the Queen's English, The Moscow Times, 20 de marzo de 2007
- ↑ Artículo 14 del capítulo 1 de la Constitución de Rusia
- ↑ Artículo 28 del capítulo 2 de la Constitución de Rusia
- ↑ Overview of religious oppression and discrimination in Russia
- ↑ «Censo ruso de 2010». Servicio General de Estadísticas. Consultado el 21 de noviembre de 2010.
- ↑ White Sun of the Desert / Beloe solntse pustyni
- ↑ Kinoeye: Russia's reviving film industry
- ↑ Russian Entertainment & Media Industry worth $27.9 bn by 2011
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Rusia. Commons
Wikimedia Atlas: Rusia
Wikinoticias tiene noticias relacionadas con Rusia.Wikinoticias
Wikisource contiene obras originales de o sobre Rusia.Wikisource
Wikcionario tiene definiciones para Rusia.Wikcionario
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Rusia. Wikiquote
Wikiviajes alberga guías de viajes de Rusia. Wikiviajes
- Portal del Estado ruso (en ruso)
- Rusia Hoy
- Agencia Rusa de Información Novosti
- La Voz de Rusia
- RT al Ritmo de los Tiempos
- Rusia en The World Factbook de la CIA
- Materiales de la página web oficial del Presidente de Rusia para el uso libre bajo una licencia Creative Commons